En la Nochebuena de Irlanda, muchas familias comparten la antigua tradición de colocar una vela en la ventana. Esta luz indicaba a los forasteros que eran bienvenidos a entrar en busca de comida y de un lugar donde descansar. Poseía también un simbolismo religioso que continúa: representar la cálida bienvenida a María y José. La vela de Navidad era también una forma de recordar a los que estaban lejos de casa, un modo de honrar a los que habían tenido que partir. La vela permanecería encendida para indicar a los emigrantes el camino de vuelta. Hoy las velas son generalmente perfumadas y, como ya recordamos en otras oportunidades, para muchos el jengibre, la canela, la vainilla, el incienso y la naranja representan el perfume de la Navidad. También el aroma de la cocina hogareña nos remite a la ilusión de compartir los gratos momentos en familia. El mazapán (su sugerencia e incorporación en la perfumería se logra con toques de almendras¹) tiene raíces en la España morisca. Cu...
En esta página publicamos las noticias, eventos, conferencias, seminarios y todo tipo de actividades que organiza o en las que participa el Museo del Perfume creado por la Dra. Diana Avellaneda. Para posteos completos, hacer click en "Leer más" debajo de cada publicación.