Ir al contenido principal

Editorial

La Primavera Ya Huele. 

Ahora que los capullos estallan y la naturaleza se renueva, Joaquín Villazuela nos prestó todas sus voces y también sus arreglos. 

Nos dejamos conmover...
                                     

La composición musical de George David Weiss I Can't Help falling in love, de 1961 ("No puedo evitar enamorarme") es el motivo perfecto para celebrar esta estación. Le pertenece también a Weiss la autoría de What a Wonderful World, plena de imágenes sensoriales en las que ve florecer árboles y rosas rojas, con la esperanza de un mundo maravilloso, tal como nos convenció Louis Amstrong.

Para Bernardo Conti, las relaciones olfativas con la canción llegaron sin esfuerzo. El prestigioso químico-perfumista (nariz), con quien estamos desarrollando un proyecto sobre las dimensiones fragantes en las artes, nos  adelantó en  una entrevista próxima a publicarse, cómo podría traducirse en  un perfume la inusual interpretación de Joaquín Villazuela.
       
        "Para esta propuesta, que vi y escuché en mi celular, compondría  un perfume con muchos tonos. Pensaría en notas brillantes para la voz de soprano. El aldehído usado en perfumería es como la purpurina o el glitter. El efecto mate de mezzosoprano se conseguiría usando hierbas secas. Para la textura del barítono, notas más cremosas o jarabes que se logran con syrup o miel de arce. Crearía un perfume con seis facetas. Como en el canto, en lo olfativo existe el vibrato o vibrante y se dan correlaciones específicas. Hay notas  que coinciden. Utilizaría especias que ayudan al vibrato alto. El almizcle se conecta, en cambio, con el vibrato bajo. Las flores ayudan al alegro, como las maderas al drama.”        

Muchas son las canciones que nos acercan aromas. Los versos de Nicolás Guillén en De qué Callada ManeraEl Adiós de Atahualpa Yupanqui;  Fina Estampa, de Chabuca o Naranjo en Flor, de los hermanos Expósito. Pero también muchos son los perfumes que nos recuerdan canciones, Así Chant D'Aromes, (1962, nariz Jean Paul Guerlain) y los de la firma A.M.A (Art Meets Art) como Bohemian Rhapsody (2018, nariz Frank Voelkl), Bésame Mucho, (2017, nariz Christophe Raynaud), Like a Virgin (2017, Alberto Morillas), entre otros. Como considera la periodista Uxia B.Urgoiti, esto nos demuestra  que en la historia colectiva de la música hay canciones que merecen tener un perfume propio. 

También inspirado en un icono de la canción, citamos el perfume Feather Supreme, dedicado a Aretha Franklin, la reina del soul (Jusbox, 2017, nariz Dominique Ropion).  

Con estos nuevos conceptos hoy las fragancias se hacen escuchar.

Nuestro Museo saluda especialmente en su día a los creativos perfumistas argentinos, (mais un petit plus à  Bernie Conti!) y al amplio espectro de quienes cultivan, riegan, cosechan y preparan las esencias, ahora que los capullos se renuevan y la naturaleza estalla.
Diana Avellaneda.


Comentarios