En los próximos encuentros destacamos la jornada junto al equipo del “Aromes Club de Parfume”, la Asociación Biblioteca de Mujeres para la semana de la moda y la Cámara Argentina de la moda a través de su presidente Francisco Ayala.
Dentro del marco de la muestra Animalia del Museo Nacional de la Historia del Traje sito en Chile 832, y de Moda en Foco, se invitó al Museo del Perfume a fin de exponer sobre la relación perfumes y animales.
Dentro del marco de la muestra Animalia del Museo Nacional de la Historia del Traje sito en Chile 832, y de Moda en Foco, se invitó al Museo del Perfume a fin de exponer sobre la relación perfumes y animales.
Dicha conferencia, a cargo de la Licenciada Diana Avellaneda y Directora del Museo del Perfume se realizó el día 22 de mayo. Al finalizar la misma se testearon perfumes.


El día 5 de junio la Profesora Verónica Harfuch expuso “Los perfumes en Medio Oriente, su origen y tendencias actuales” y su importancia en Occidente. Se presentaron frascos del patrimonio del Área de Estudios del Mundo Árabe, y se finalizó con un testeo de perfumes con OUD, principal resina utilizada en la perfumería actual.
El Museo del Perfume agradece a la firma Guerlain que facilitó los blotters perfumados con aromas de Acqua Allegoria y a Laura Herrera quien facilitó las fragancias canadienses de la marca Zoologist. Y asimismo, a Cartier por su perfume La Panthere.
Luego de la charla de la Prof. Harfuch continuó la Dra Ginecóloga Graciela Vasino quien habló sobre la importancia de la endorfinas y feromonas.
¡Muchas Gracias a todo el personal de Museo Nacional de la Historia del Traje que apoyó y colaboró con el Museo del Perfume!
Entre los proyectos que viene desarrollando el Museo del Perfume cabe destacar los generados con el profesor de danzas folklóricas Mariano Luraschi, quien preparó fragancias con ingredientes de plantas fragantes del litoral para el coreógrafo Luis Marinoni.
Comentarios
Publicar un comentario