Durante el mes de mayo la Profesora Verónica Harfuch, investigadora del Museo estuvo en Pyrgos, Chipre lugar donde nació la Diosa Afrodita, diosa de la belleza y la juventud.



Del lugar de la Diosa, se trasladó al Perfumery Theme Park, que abrió sus puertas en 2018 después que un grupo de arqueólogos italianos y griegos liderados por la antropóloga italiana María Rosarina Belgiorno, descubrieran en Pyrgos la perfumería más antigua del mundo. Dicho parque recrea con exactitud el descubrimiento arqueológico y en visita privada con el Director del Parque experimentó la destilación de romero como hace 4000.
Las vasijas y alambiques fueron reproducidos por expertos ceramistas.



Un alambique en el que hasta hoy día se sigue el modelo y la técnica.





Estefania, una especialista encantadora hizo de los minutos en Laura Tonatto un deleite. Aquí muestra el frasco de Flores blancas, perfume que reproduce el que la propia Laura hizo para la Reina Isabel II de Inglaterra.
Como relatara la Lic. Diana Avellaneda, en sus últimas conferencias, Laura Tonatto, es la responsable de haber otorgado el perfume al cuadro de Caravaggio “El intérprete del Laud” para el Museo del Hermitage, perfume que se reserva el privilegio exclusivo de su venta.



Del lugar de la Diosa, se trasladó al Perfumery Theme Park, que abrió sus puertas en 2018 después que un grupo de arqueólogos italianos y griegos liderados por la antropóloga italiana María Rosarina Belgiorno, descubrieran en Pyrgos la perfumería más antigua del mundo. Dicho parque recrea con exactitud el descubrimiento arqueológico y en visita privada con el Director del Parque experimentó la destilación de romero como hace 4000.
Las vasijas y alambiques fueron reproducidos por expertos ceramistas.


Ph D. Phylactis Lazarou mostrando una vajilla con dos picos utilizada para medir exactamente las cantidades que debían emplearse para elaborar los perfumes.

Un alambique en el que hasta hoy día se sigue el modelo y la técnica.




Las visitas a dicho parque, lejos del mundanal ruido, copia fiel al original, no cuenta con las facilidades que generalmente se encuentran en un parque temático. “Entrar en él es adentrarse en la historia milenaria, donde uno puede hacerse mediante el método de la destilación más antiguo su propia fragancia, con las plantas de la huerta de la Sra. Yiannoula Lazarou, herborista.” Confirma Verónica Harfuch.
Mil gracias a
Phylaktics

GRECIA
“En Delfos, Grecia, resultaba una cita impostergable visitar el oráculo. Delfos fue en la antigüedad el ombligo del mundo y las preguntas que se hacían en el oráculo tenían que tener por respuesta sólo un SI o un No. Las filas de los feligreses eran interminables, donde a la sombra o al rayo del sol de Delfos , esperaban, no sin antes abonar en especie el canon de la visita. La pitonisa que se encontraba al final del oráculo, era seleccionada por los sacerdotes de entre las jóvenes menos agraciadas intelectualmente, se les hacía beber en la fuente de Castalia donde se refrescaba y luego se la encerraba en un cubículo donde aspiraba el humo de flores y plantas de un caldero en bronce apoyado sobre un base de 3 patas de bronce que remataban con un decorado de cabezas de sirenas y animales fabulosos. El efecto que le producía era totalmente alucinógeno". Continuó Harfuch.
A continuación, el caldero de la pitonisa.
Aríbalo: vaso griego de forma globular y cuello corto y estrecho, por lo que se le ha comparado con una bolsa cerrada. para conservar el aceite perfumado destinado al cuidado del cuerpo, habitual en los baños y entre el ajuar de los atletas (Foto sacada del Museo de Arqueología de la isla de Naxos)
Lekythos: vaso utilizado para almacenar aceite o pomadas, hermano del alabastrón y el aríbalo. También se usaron como vasos funerarios.
VISITAS A PERFUMERÍAS

En Naxos junto a Helena, mostrando un frasco de Black Afgano de Nasomatto y que hoy se incorpora al patrimonio del museo.
En Roma, en la Piazza de Pietra N° 41, a una media cuadra de la Avenida del Corso donde se encuentra el local de la famosa perfumista Laura Tonatto, Harfuch dialogó con Estefanía, luego de concertar una cita previa.

Estefania, una especialista encantadora hizo de los minutos en Laura Tonatto un deleite. Aquí muestra el frasco de Flores blancas, perfume que reproduce el que la propia Laura hizo para la Reina Isabel II de Inglaterra.
Como relatara la Lic. Diana Avellaneda, en sus últimas conferencias, Laura Tonatto, es la responsable de haber otorgado el perfume al cuadro de Caravaggio “El intérprete del Laud” para el Museo del Hermitage, perfume que se reserva el privilegio exclusivo de su venta.
Me parece una faceta super sofisticada e interesante.
ResponderBorrar